Skip links

RECUPERACIÓN

Planta de Tratamiento de Residuos Peligrosos, derivados del hidrocarburo.

COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL

TRAZABILIDAD DE RESIDUOS

LOGÍSTICA Y ASESORAMIENTO

PLANTA DE DISPOSICIÓN FINAL

SERVICIOS

Soluciones a los Residuos Industriales en Mendoza.

Y8, Y9, Y11, Y48.
TRATAMIENTO RESIDUOS PELIGROSOS

Realizamos un proceso de deshidratación por destilación, obteniendo vapores de agua que son reutilizados para remediar envases de residuos peligrosos. El producto obtenido es utilizado como combustible alternativo.

Más Información
Planta
LOGÍSTICA DE LOS RESIDUOS

Contamos con una flota de camiones propios que nos permite darle trazabilidad al residuo. Establecemos una hoja de ruta diaria y mensual generando una disminución en los costos de la disposición final.

Más Información
Inscripción DPA
ASESORAMIENTO

Realizamos un asesoramiento continuo, previo y posterior al retiro del residuo. En la primer visita, examinamos el residuo y analizamos la logística. Al finalizar, entregamos un certificado de disposición final.

Más Información

Transformamos los recursos contaminantes de petroleras, mineras, transportistas, alimenticias y todo tipo de industrias en material utilizable.

Ya confiaron en nosotros Rayen Cura, Simplot y Petrocuyo.

PLANTA RECOIL

Sobre Nosotros

Nuestra planta, en su diseño actual, tiene una capacidad de procesamiento de 15 a 30 m3/día de residuos corrientes Y9, Y8, Y11 e Y48 y sus capacidades de almacenaje son las siguientes:

100.000

KILOS POR DÍA

Para corrientes Y8: 60 m3.

Para corrientes Y9: 120 m3.

Para corrientes Y11: 60 m3.

Para corrientes Y48

Para destilado libre de hidrocarburo: 60 m3.

Para fondo deshidratado: 60 m3.

450.000 kg

CAPACIDAD ALMACENAJE

Nuestra planta, en su diseño actual, tiene una capacidad de procesamiento de 15 a 30 m3/día de residuos corrientes Y9, Y8, Y11 e Y48 y sus capacidades de almacenaje son las siguientes:

Para corrientes Y8: 60 m3.

Para corrientes Y9: 120 m3.

Para corrientes Y11: 60 m3.

Para corrientes Y48

Para destilado libre de hidrocarburo: 60 m3.

Para fondo deshidratado: 60 m3.

100.000

KILOS POR DÍA

450.000 kg

CAPACIDAD ALMACENAJE

EL PROYECTO

Proceso de Reciclaje

RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

Estamos comprometidos con el cuidado del Medio Ambiente.

Foto Responsabilidad Medioambiental

Ley Nacional 25.675, Ley General del Ambiente, Ley 24.051 – dc. 831, Ley Provincial 5.961 y dc. 2.109, Ley 5.917 y dc. 2.625.

– Acciones en la etapa de construcción.
– Acciones en la etapa de operación.

Se ha medido el impacto en base al grado de manifestación cualitativa y cuantitativa del efecto, el que queda reflejado en lo que se define como “Importancia del Impacto Ambiental”.

En base a la evaluación efectuada y al nivel de información disponible, se señala un conjunto de medidas tendientes a eliminar, evitar, reducir, atenuar, corregir o compensar los efectos negativos que las acciones del proyecto producen en el ambiente.

METODOLOGÍA

Respaldados por el Modelo O.

Gestión de Residuos: Método 360 Sistema Contínuo

ASESORAMIENTO


Asesoramiento para registro como generador.

ANÁLISIS


Análisis de Muestra del Residuo

LOGÍSTICA


Logística de los residuos

TRATAMIENTO


Tratamiento de los residuos peligrosos

TRAZABILIDAD


Trazabilidad en tiempo real

DISMINUCIÓN DE IMPACTO


Disminución de impacto ambiental.

CERTIFICADO


Certificado de disposición final.

CORRIENTES CERTIFICADAS

Póngase en contacto

+54 9 261 773 4067 Correo: info@recoilsa.com.ar Dirección: Cerro Santa Elena s/n, Parque Industrial Provincial, Luján de Cuyo, Mendoza.
recoil-footer-mapa



    🍪 This website uses cookies to improve your web experience.
    Abrir chat